Ejes transversales en la ENP
SADE General
Objetivo.
Compartir,
reflexionar y analizar conocimientos y experiencias docentes, así como
diseñar propuestas sobre los ejes transversales en la ENP, a fin de
contribuir al desarrollo de mejores prácticas docentes y a la construcción de repositorios de materiales diversos, a través de propuestas colegiadas.
Temáticas.
- Lectura y escritura de textos para aprender y pensar.
- Habilidades para la investigación y solución de problemas característicos del entorno actual.
- Comprensión de textos en lenguas extranjeras.
- Aprendizajes y construcción de conocimiento con Tecnologías de la Información y la Comunicación.
- Formación en valores en congruencia con la coyuntura de los desafíos y transformaciones del mundo actual.
Descripción.
1. Lectura y escritura de textos para aprender y pensar.
La
ENP pretende atender la urgente problemática por las prácticas
deficientes de lectura y escritura, detectada a nivel nacional e
institucional, así como dar respuesta a las demandas formativas
específicas de este subsistema del bachillerato universitario.
2. Habilidades para la investigación y solución de problemas característicos del entorno actual.
El
desarrollo de habilidades para la investigación, como eje transversal
en la ENP, es medular en la formación del bachiller del siglo XXI, pues
ubica la necesidad de dotar al alumnos de los elementos que le permitan
continuar su formación de manera permanente y a lo largo de la vida.
3. Comprensión de textos en lenguas extranjeras.
Se
busca de manera sinérgica que las diversas asignaturas favorezcan, de
modo regulado, dosificado y gradual, el acceso por parte de los
estudiantes a información actualizada a través de la comprensión de
textos en lenguas extranjeras, principalmente del inglés y el francés,
de modo tal que les permita un aprendizaje profundo, es decir, la
construcción de significados.
4. Aprendizajes y construcción de conocimiento con Tecnologías de la Información y la Comunicación.
La
incorporación de las TIC como eje transversal enfatiza la importancia
de promover el desarrollo de habilidades digitales que apoyen el
aprendizaje de los alumnos, dentro y fuera del contexto escolar,
permitiendo entre otros aspectos, el acceso, selección y manejo de
información con criterios de confiabilidad.
5. Formación en valores en congruencia con la coyuntura de los desafíos y transformaciones del mundo actual.
La
ENP asume la formación en valores y su concreción en actitudes y
acciones como aspectos indefectibles para la formación integral del
alumno. La promoción de aprendizajes declarativos y procedimentales
tiene la misma importancia que la aprendizajes actitudinales y en
valores. Este eje transversal persigue alcanzar resultados sinérgicos en
las diferentes etapas formativas de la ENP.
Etapas.
Primera fase.
- ¿Cuál es la aportación formativa de mi asignatura para el logro del perfil del egresado?
- ¿Cómo contribuye el eje transversal elegido para apoyar tal logro formativo (de mi asignatura)?
Segunda fase.
- ¿Cómo concretar el eje transversal elegido, de acuerdo con las características y necesidades de mi asignatura?
- ¿En qué momento(s) del proceso de enseñanza y aprendizaje?
¿Cómo evaluar los resultados?